
El voto por correo es cada vez mas popular en EE.UU. pero muchos de los que se decidieron por esta opción para las primarias que hoy se celebran en 24 estados han desperdiciado su voto en candidatos que ya no se presentan. Millones de estadounidenses enviaron hace un mes sus papeletas para votar hoy, pero todos aquellos que eligieron al demócrata John Edwards o al republicano Rudolph Giulani han malgastado su voto, ya que ambos abandonaron la carrera electoral la pasada semana. De los 50 estados de EE.UU., 31 permiten el voto por correo sin necesidad de aportar ningún justificante médico. Los expertos aseguran que esta opción es cada vez mas popular porque resulta más cómoda, pese a que se corre el riesgo de acabar votando a alguien que ya no compite o cambiar de idea antes de la fecha de las elecciones.Esta tendencia ha obligado también a los candidatos a modificar sus campañas para llevar su mensaje a los electores que votan por correo un mes antes que el resto. Sólo en California se calcula que 4,1 millones de votantes votarán por correo en las primarias de hoy, alrededor de la mitad de los ciudadanos con derecho a voto. Hasta hace pocos años, el voto por correo era una opción reservada a los enfermos o a los estadounidenses que residían fuera del país. Los demócratas disponen este año de otra opción aún más cómoda que el voto por correo y que permite además sortear la poca fiabilidad de los sistemas postales de algunos de los países donde residen. Decenas de miles de demócratas residentes fuera de los EE.UU. podrán elegir hoy a sus candidatos a través de Internet gracias a una iniciativa de la organización Democrats Abroad. Este grupo, que representa a los votantes del partido que viven en el extranjero, afirma que es un sistema absolutamente seguro que permite participar a muchas personas que de otro modo no votarían.Se calcula que sólo una fracción de los 6 millones de los estadounidenses con derecho a voto que vive fuera de EE.UU. suelen participar en las elecciones primarias. La empresa detrás del sistema que permitirá el voto online en las primarias es Everyone Counts, una compañía californiana con experiencia en varios comicios británicos. Everyone Counts ha proporcionado hoy un código a cada uno de los electores registrados previamente en el portal de Democrats Abroad. Con este código, los votantes podrán elegir a sus representantes. Los votos son codificados automáticamente por el ordenador y dentro de una semana se descodificarán y contabilizarán. Lori Steele, consejera delegada de Everyone Counts, dijo hoy que el proceso de votación online "está transcurriendo muy bien" y que la participación de los votantes fuera de EEUU ha aumentado gracias al nuevo sistema. "Hasta este momento han votado siete veces mas electores que en las primarias de 2004, cuando no se permitía aún el voto online", explicó Steele poco después de las 20.45 GMT, 12.45 hora local en California.
No hay comentarios:
Publicar un comentario